top of page

📚💻 Menos tecnología en clase, mejor rendimiento académico 🎓📉

Un estudio realizado por Cotec e Iseak en 2023 revela que los estudiantes españoles 🇪🇸 que usan tecnología en el aula todos los días 📱🖥️ obtienen, en promedio, 22,5 puntos menos en matemáticas ➖📊 que aquellos que la usan con menor frecuencia. Esa diferencia equivale a medio curso de desventaja 📏🧠.


Esta tendencia también se observa en 22 países de la OCDE 🌍. Un uso moderado de las TIC 🧑‍🏫📡 parece estar relacionado con un mejor rendimiento académico 📈.


Las comunidades autónomas con mayor uso diario de tecnología, como Cataluña, País Vasco y Navarra 🧑‍💻, han sufrido caídas significativas en los resultados de PISA 🧪 entre 2012 y 2022. En cambio, regiones con menor uso, como Castilla y León o Cantabria 🏫, han mostrado mejores desempeños 🥇.


Aunque no hay conclusiones definitivas sobre las causas, se sospecha que factores como la distracción 😵‍💫, el multitasking 🤹‍♂️ y el uso sin objetivos claros podrían estar afectando negativamente el aprendizaje. Los expertos piden más investigación 🔍 sobre cómo, cuándo y para qué se usa la tecnología en las aulas 🏫.


🔗 Referencia oficial:

El País – Los alumnos que usan poco la tecnología en el aula llevan medio curso de ventaja

 
 
 

Comments


bottom of page