top of page

5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día




🗓️ 7 de febrero de 2025✍️ Autor: CONFEDEC📌 Fuente: Tecnológico de Monterrey

La inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo educativo. Lejos de reemplazar a los docentes, estas herramientas están pensadas para acompañarte, ahorrarte tiempo y ayudarte a crear experiencias de aprendizaje más efectivas, visuales y participativas.

Si estás buscando integrar tecnología de manera práctica y accesible en tu aula, aquí te compartimos cinco herramientas recomendadas por el Tecnológico de Monterrey, ideales para el día a día docente:


1. Quizizz

Ideal para evaluar conocimientos de forma interactiva. Permite crear cuestionarios y juegos dinámicos que refuerzan el aprendizaje a través de la gamificación.

🔹 Evalúa en tiempo real🔹 Aumenta la participación del alumnado🔹 Plataforma intuitiva y popular


2. Wolfram Alpha

Un potente asistente para materias como matemáticas, física o química.

🔹 Resuelve ecuaciones paso a paso🔹 Genera gráficos y tablas🔹 Versión gratuita con funciones básicas y versión pro más avanzada


3. Adobe Firefly

Facilita la creación de recursos visuales usando prompts.

🔹 Diseña infografías, presentaciones y contenido para redes🔹 Ideal para preparar clases visuales o material de apoyo🔹 Licencia gratuita básica disponible


4. Perplexity

Un motor de búsqueda inteligente que te da respuestas rápidas y citadas.

🔹 Respuestas claras con fuentes verificables🔹 Ideal para preparar clases con información confiable🔹 Gratuito y personalizable


5. Grammarly

Asistente de escritura que mejora la redacción en inglés.

🔹 Corrige errores gramaticales🔹 Sugerencias de estilo, tono y claridad🔹 Perfecto para guías, tareas y materiales escritos


¿Por qué usar IA en educación? Estas herramientas no solo optimizan tu tiempo, también mejoran la calidad de los aprendizajes. La clave está en cómo las integramos: como apoyo a tu creatividad, experiencia y vocación docente.


 
 
 

Comments


bottom of page