top of page

🌱 Cuidar la Casa Común: Un llamado desde la espiritualidad Jesuita

Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, una oportunidad para detenernos y reflexionar sobre nuestra responsabilidad compartida de cuidar, proteger y valorar el planeta que habitamos.


Para nosotros, como jesuitas, este día conecta profundamente con nuestra tradición espiritual y nuestro compromiso con la justicia. Inspirados por la sabiduría de San Ignacio de Loyola y el llamado urgente de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, recordamos que la creación es un don que no nos pertenece: somos sus administradores, no sus dueños.


El clamor de la Tierra y el clamor de los pobres son uno solo. Nuestra fe nos impulsa a responder con compasión, con reflexión y, sobre todo, con acciones concretas.


En este Día Mundial del Medio Ambiente, renovamos nuestro compromiso con cuatro dimensiones esenciales del cuidado ecológico:


🔁 Conversión ecológica

Revisar nuestras decisiones cotidianas y adoptar estilos de vida que reduzcan nuestro impacto ambiental.


⚖️ Incidencia por la justicia

Apoyar a las comunidades más afectadas por la crisis ecológica y exigir políticas que promuevan la justicia social y ambiental.


📚 Educación y concientización

Fomentar una comprensión más profunda sobre la interdependencia de toda la vida y sobre la urgencia de la crisis climática.


🌿 Acción práctica

Sumarnos a iniciativas que restauren ecosistemas, conserven recursos y construyan un futuro más sostenible.


Que el espíritu ignaciano del magis, el deseo de buscar siempre el mayor bien, nos anime a ir más allá en nuestro compromiso con el cuidado de la Casa Común.


🙏 Oremos por la sabiduría y el valor para actuar con decisión, para que las generaciones futuras hereden un planeta lleno de vida, armonía y belleza.




 
 
 

Comments


bottom of page